Mesa de ayuda y preguntas frecuentes
El presente sitio tiene por objetivo darle un panorama general de lo que será su paso por la plataforma educativa. Le recomendamos acudir a esta sección siempre que tenga alguna duda con su uso, especialmente si es la primera vez que toma un curso o diplomado bajo esta modalidad.
A continuación le presentamos los puntos más importantes que necesita conocer, para cualquier sección que sea de su interés deberá dar clic sobre el tema para que se muestre el contenido.
Se debe tener un equipo de cómputo de escritorio o laptop con acceso a internet y la versión más reciente de alguno de los navegadores compatibles con la plataforma. El acceso a la plataforma educativa está disponible las 24 horas por lo que podrá ingresar en el momento que lo necesite de acuerdo a la manera en la que programe sus actividades. Por el momento no debe utilizar celulares para ver los contenidos. Nota: No utilice su celular ya que los contenidos temáticos no son compatibles y podría no registrarse el avance de actividad. En la página principal de la plataforma se ubica en la parte superior derecha dando clic en el botón "Ingresar" o en el "Bloque de Acceso" que aparece en la parte inferior izquierda. Usted puede recuperar su contraseña de forma automática dando clic aquí es necesario que coloque su usuario o su correo electrónico con el cual quedó registrado en plataforma, posteriormente dé clic en el botón buscar y recibirá un correo electrónico con las instrucciones para restablecer su contraseña. También puede contactar a Mesa de ayuda para recibir atención personalizada. En la parte superior derecha al dar clic en su nombre siempre tendrá disponible un menú con opciones y accesos directos a las secciones principales de la plataforma, para actualizar su correo electrónico o contraseña deberá dar clic en Preferencias y posteriormente en Editar Perfil. Para realizar una corrección de su nombre o matricula es necesario que se comunique con Mesa de Ayuda, recuerde que la constancia de su curso será emitida con los datos que se encuentren en plataforma.¿Qué es lo primero que necesitamos?
¿Qué características debe tener mi equipo de cómputo para que pueda trabajar correctamente?
¿Dónde coloco mi usuario y contraseña?
Olvidé mi contraseña.
¿Cómo puedo cambiar mi contraseña o corregir mis datos personales?
Para acceder al curso del lado izquierdo de la pantalla se encontrará la sección “Mis cursos”, al dar clic se despliegan los curso que tiene activos y para ingresar a cada uno de ellos deberá dar clic sobre el nombre del curso en el que desee ingresar. Antes de iniciar su curso o diplomado es obligatorio que acepte los términos y condiciones de uso y privacidad de lo contrario no podrá visualizar los contenidos del curso. Cuando esté dentro del curso, en el bloque de Navegación se encuentra una sección llamada Calificaciones. Al darle clic abrirá un reporte con todas las actividades del curso y los puntajes obtenidos. Es muy importante que constantemente revise que sus actividades reflejen el porcentaje mínimo solicitado en los criterios de evaluación y aprobación disponibles en la información general del curso, ya que siempre hay más elementos que son evaluados para determinar su calificación final. Todos los cursos y diplomados tienen una fecha de inicio y fin así que en ese lapso debe cubrir todas las actividades, tareas y evaluaciones que se le indique. Dependiendo del curso, es posible que contenga un calendario con las fechas límite de entrega para cada actividad. Deberá contactar al personal docente para recibir la asesoría correspondiente ya que Mesa de Ayuda no tiene la autoridad para abrir recursos ni puede recibir trabajos extemporáneos.¿Dónde encuentro mi curso?
Aceptar términos y condiciones de uso de privacidad
¿Dónde puedo ver las calificaciones obtenidas o monitorear mi avance?
¿Se tiene una agenda establecida?
No pude entregar mi tarea o contestar una evaluación a tiempo.
Es un bloque de material web empaquetado con base en el estándar SCORM de objetos de aprendizaje. Estos paquetes pueden incluir páginas web, elementos gráficos, programas JavaScript, presentaciones Flash y cualquier otro objeto digital que funcione en un navegador web. En la actualidad tenemos dos tipos de contenido: uno desarrollado con Flash y otro en HTML5. La forma más sencilla de identificarlo es por la pantalla que aparece previa a la apertura del contenido. Si aparece el mensaje de "Por favor no cierre esta ventana" está desarrollado con Flash; si por el contrario aparece una pantalla con el logo del Instituto y el texto "Acceder al contenido", está desarrollado en HTML5. Debe sus siglas al concepto en inglés Sharable Content Object Reference Model (Modelo de Referencia para Compartir Contenidos) y consiste en un conjunto de especificaciones que, combinadas, conforman un estándar asumido por la industria del e-Learning para producir contenidos fácilmente reutilizables en cualquier sistema de aprendizaje en línea que sea compatible con este estándar. Si el internet que está utilizando funciona correctamente, seguramente cerró el tema de forma inadecuada. Para solucionarlo ciérrelo y dé clic sobre el texto que dice Salir de esta actividad cuando regrese a la pantalla inicial. Posteriormente abra nuevamente la lectura pero en esta ocasión asegúrese de cerrar el tema a través del Menú / Opción Salir y no olvide dar clic sobre el texto que dice Salir de la actividad. Para mayor detalle, consulte la guía de navegación para contenidos en HTML5 Es necesario desactivar el bloqueador de ventanas emergentes del navegador de Internet que esté utilizando. Busque en el Menú de Mesa de ayuda la sección Materiales de Apoyo y de clic en el enlace al documento configuración a las ventanas emergentes que le explica paso a paso cómo mover esta configuración. En cuanto lo haya hecho, podrá abrir la unidad temática. Cuando se da clic sobre el elemento que le indican, se abre en una nueva ventana el documento en formato PDF pero en realidad la unidad temática o scorm no se ha cerrado. Para continuar la lectura, basta con minimizar la página que le muestra el PDF. Haga lo mismo con cualquier otro documento que tenga abierto hasta ver nuevamente la unidad. Los mensajes señalados aparecen cuando hay una pérdida de conexión entre su curso y el LMS que es el sistema de administración del aprendizaje y puede deberse a múltiples causas, desde una caída de su conexión a internet hasta un cierre por descuido de su sesión. En cuanto aparece alguno de estos mensajes debe oprimir las teclas Ctrl + F5 y sino se reestablece la conexión, cerrar la plataforma y esperar por lo menos veinte minutos para volver a ingresar ya que de lo contrario, no quedará registrado su avance y seguirán apareciendo mensajes de error. Si esta situación se presenta de manera constante, asegúrese de que el equipo de cómputo en el que está trabajando tenga instalada la versión más reciente de JAVA y de Adobe Flash Player. Si aún con esta información el problema continúa, haga llegar a mesa de ayuda toda la evidencia de los problemas que tiene, los horarios en que se presenta, tipo de equipo, sistema operativo y navegador que utiliza. Mientras más detalle proporcione, más rápido se podrá evaluar si se está presentando algún incidente que repercute en su trabajo.¿Qué es un paquete SCORM?
¿Qué es el estándar SCORM?
Mientras intento continuar la lectura del contenido temático aparece una pantalla negra que dice Cargando…
No veo el contenido de la unidad temática, solo aparece una leyenda que dice “Por favor, no cierre esta ventana hasta que haya cerrado correctamente su curso…”
Al estar leyendo la unidad temática tuve que abrir un documento en pdf o un enlace externo y ya no puedo continuar con la lectura
Al estar leyendo la unidad temática me aparece un mensaje que dice “Problema de comunicación con el LMS” o un mensaje de “Error API”
Cuando tenga abierta en pantalla la sección que quiere reportar, oprima una vez la tecla Ponemos su disposición algunos programas que le serán de utilidad para el correcto funcionamiento y visualización de la plataforma. Aunque lo ideal es que los obtenga directamente de la página del proveedor para que sea la versión más reciente. Los siguientes documentos contienen información más detallada acerca del uso y navegación de todos los recursos que se encuentran en la plataforma. Puede comunicarse vía telefónica o enviarnos un correo electrónico indicando su nombre completo, número de matrícula, nombre del curso en el que participó o participa actualmente y la descripción del incidente que desea reportar. Si además adjunta una imagen que muestre el problema que está presentando la atención será más rápida. soporte.innovaedu@imss.gob.mx Tel: (+55) 5627-6900 Ext: 21146, 21147 y 21148 Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.¿Cómo puedo hacerles llegar una imagen de lo que estoy viendo para que me orienten?
Recursos
Tutoriales y guías de apoyo
Contacto Mesa de Ayuda